miércoles, 21 de diciembre de 2016

¿QUÉ ES LA ALIDET?

La globalización, el desarrollo tecnológico y la necesidad de ser más competitivo que se ha dado a nivel mundial durante el último siglo, exige un mayor desarrollo en diversos ámbitos (académico, social, cultural, etc.), el cual modifique en gran medida la dinámica de la economía mundial. En este contexto, las escuelas son las responsables de diseñar la mejor estrategia para impulsar y fomentar la investigación científica y tecnológica que enfrente con éxito tales retos para poder alcanzar el desarrollo armónico e integral que se requiere.

Por tal razón, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, propuso la creación de las Academias de Investigación y Desarrollo Tecnológico, con el fin de inducir a la investigación y desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos, promoviendo la cultura científica de forma directa a todo el personal docente y alumnos dentro de la DGETI.

Para lograr integrar esta cultura científica a todos los planteles que componen a la institución se instituyeron tres niveles de Academias de Investigación:

Local: dentro de cada uno de los planteles denominada Academia Local de Investigación y Desarrollo Tecnológico (ALIDET).

Estatal: dentro de la Coordinación o Asistencia de Enlace Operativo, denominada Academia Estatal de Investigación y Desarrollo Tecnológico (AEIDET).

Nacional: involucra a los anteriores órganos denominándose Academia Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (ANIDET).

CBTIS No. 62

El Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio no. 62, se encuentra ubicado en la ciudad de La Paz, Baja California Sur, México, y su historia se remonta a 1970, cuando comienza a operar como un Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) con tan solo dos Carreras Técnicas (Técnico Secretario Ejecutivo y Técnico en Montaje de Instalaciones Eléctricas) con una población de 50 alumnos en cada carrera.

Con el tiempo y debido a las necesidades locales, la Institución fue creciendo al igual que el número de Carreras y en 1972, gracias al apoyo de la DGETI, se migra al modelo terminal de Sistema de Bachilleratos. Sin embargo, fue hasta 1982 que modifican el nombre de CECyT no. 62 por el de CBTIS No. 62, siendo hasta el momento, la Institución de Nivel Medio Superior más grande en la entidad.

Actualmente, el CBTIS No. 62 ofrece, en ambos turnos, siete Carreras Técnicas (Administración de Recursos Humanos, Logística, Contabilidad, Ofimática, Programación, Preparación de Alimentos y Bebidas, Servicios de Hospedaje), con una población escolar total de aproximadamente 1,554 estudiantes, atendida por 80 Docentes y 50 miembros del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación. Los jóvenes, al terminar de forma competente la totalidad de sus asignaturas y módulos, obtienen el grado de Bachiller Técnico, respaldados por Título de Bachillerato y Cédula Profesional, lo que les permite integrarse más rápidamente a la sociedad laboralmente activa.

NORMAS TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LAS ACADEMIAS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO.

Todas las Academias de Investigación y Desarrollo Tecnológico (Local, Estatal y Nacional), se rigen por un documento rector intitulado: “Normas Técnicas y Administrativas para las Academias de Investigación y Desarrollo Tecnológico” el cual ostenta las directrices, derechos y obligaciones de todos y cada uno de los miembros que las conforman.

Los días del 23 al 26 del pasado Agosto del 2016, se efectuó en la ciudad de Puebla, la Reunión Nacional de la ANIDET llevándose a cabo su reestructuración. Otro punto relevante de trabajo analizado en dicha reunión, fue el de la actualización del documento rector antes mencionado; de esos trabajos se generaron ciertos cambios y modificaciones en él, sin embargo, hasta el momento, se está en espera de su publicación y divulgación.

Con base en lo anterior, a continuación se presenta una dirección URL, que permite acceder al documento de Marzo del 2004 de Normas Técnicas y Administrativas para las Academias de Investigación y Desarrollo Tecnológico.

CONVOCATORIAS!!!!

Con la finalidad de promover el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación, para impulsar un México con Educación de Calidad para todos, la DGETI tiene a bien proponer Convocatorias de diversas índoles dirigidas tanto a los Estudiantes, como al personal Docente que conforman el Subsistema de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios. El objetivo es que los trabajos que se desprendan de estas, sirvan para fomentar diferentes estrategias de diseño de proyectos tecnológicos, emprendedores, didácticos e informáticos, orientados a la comprensión y aplicación de la metodología científica y tecnológica, tanto en los programas de estudio, como en las experiencias de aprendizaje significativo que generen actitudes de búsqueda, análisis y organización permanente de la información.

Convocatorias vigentes:


XIX CONCURSO NACIONAL DE PROTOTIPOS 2017:

MECANISMOS DE TITULACIÓN!!!!!!!

El Bachillerato Tecnológico representa una alternativa viable para los jóvenes interesados en desarrollar destrezas y habilidades que les permitan su inserción inmediata (posterior a su egreso) en el campo laboral. Este tipo de educación se diferencia del bachillerato tradicional porque el alumno adquiere conocimientos complementarios en su área de interés particular, que son evaluados a lo largo de su preparación académica y, al ser acreditados, obtiene el Título Profesional Técnico de la carrera que estudie, así como una Cédula Profesional que lo respalda. 

Con base en lo anterior, se hace mención de que existen múltiples mecanismos a través de los cuales, los estudiantes pertenecientes a diferentes Instituciones (entre ellas el CBTIS No. 62), pueden realizar el proceso de titulación. Estas se encuentran descritas y explícitas en el documento llamado “Manual de Titulación para los Centros de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios; Centros de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios; Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos en los Estados y Escuelas Particulares con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios”, el cual se puede consultar en el siguiente link: